jueves, 24 de noviembre de 2011

6 trucoss infalibles para bajar de peso

Vivimos en un mundo donde las calorías están a la vuelta de la esquina. Una taza de café puede contener hasta 450 calorías y las grandes porciones que estamos acostumbrados a comer o que nos sirven en los restaurantes no nos ayudan a cuidar la línea. ¿Hay alguna forma de bajar de peso con nuestras costumbres? Te damos 6 secretos que te pueden ayudar según el sitio eatingwell.com

  • Planifica con anticipación. Según un estudio, un plan de menús para todo el día realmente ayuda a perder peso. Planear con anticipación ayuda a mantener la alimentación adecuada. Si ya sabes lo que tienes para el almuerzo, es menos probable que dejes pasar 6 o 7 horas sin tener algo que comer.

  • Evita las grandes porciones. Cuando estás tratando de perder peso, una de las mejores habilidades que puedes aprender es conocer con exactitud el tamaño las porciones. Los estudios demuestran que casi todos subestiman la gran cantidad de alimentos que consume.

  • Disfruta una dieta equilibrada. Cuando estés reduciendo las porciones también estarás reduciendo tu ingesta de nutrientes útiles, por lo que es importante tomar decisiones saludables. Sería buena idea informarte acerca de qué alimentos deben incluirse en una dieta balanceada.
 
  • Comparte comidas deliciosas. No serás muy feliz comiendo zanahorias y queso si todos los demás en la mesa disfrutan de pastas cubiertas en salsa de crema. Los estudios demuestran que las personas pierden más peso cuando lo hacen juntos: así que disfruta de una comida saludable y deliciosa con tus amigos y familiares.
  • Ya planeaste tus snacks, golosina o colaciones, pero ese pedazo extra de pizza se te fue de las manos y lo terminaste comiendo. No tires la toalla por un pequeño “desliz” y continúa con tu plan. La culpa genera más “atracones” y es algo que debemos evitar, así que aprende a perdonarte.

  • Disfruta tu dieta. Toda la vida has sido amante del chocolate y debido a la dieta te restringiste de él en su totalidad, error. Reconocer metas realistas es la clave para adelgazar. No te prives de las cosas que te encantan, sólo cómelas con moderación e inclúyelas en tu plan de alimentación. Hacer dieta no es la perfección, es cuestión de equilibrio.
 
 

sábado, 19 de noviembre de 2011

Tendencias Verano 2012 para él...

En el verano 2012 se llevan los pantalones anchos en todas sus variantes: rectos, harem, bermudas, shorts o deportivos. En la moda verano 2012 para el hombre se respiran aires de libetad para el hombre y es que las camisas abotonadas y combinadas con chaquetas se llevan sin corbata, seguro que ellos lo agradecen. En la moda verano 2012 para el hombre se imponen, las chaquetas de doble botonadura, las tipo blazer, los jerseys y rebecas de punto y el impermeable, este último es la pieza estrella de Jil Sander.

La moda verano 2012 para el hombre tiene un denominador común y es el color. Vuelven con mucha fuerza los tonos ácidos que tanto se vieron en el verano 2011. Roberto Cavalli los emplea para colorear pantalones estrechos, blazers y chaquetas de doble botonadura. El naranja, color de moda del verano 2011 está muy presente en la temporada de 2012 apareciendo en varias prendas de la colección que ha presentado Missoni en la Semana de la Moda de Milán. Colores pasteles, blancos, negros, ácidos en versión light y un azul noche común a los trajes más elegantes completan la paleta cromática de la moda verano 2012 para el hombre.

En la moda verano 2012 para el hombre se encuentra el estilo colonial dandi de Salvatore Ferragamo compuesto por saharianas, pantalones anchos de lino blanco con dobladillo y sombreros panameños. El punto original lo pone Prada gracias a unos divertidos estampados hechos a base de ilustraciones de colores que cubren la mayoría de las prendas de su colección para el verano 2012.


La rejilla vuelve a la moda verano 2012 para el hombre de la mano de Dolce & Gabbana. Aparece en sudaderas que cubren camisas oscuras, en chaquetas, pantalones y petos de obrero. Calvin Klein, por su parte, se inclina por las formas masculinas holgadas y el estilo deportivo.

En el calzado de la moda verano 2012 para el hombre se encuentran las sandalias de tiras anchas que se sujetan al tobillo, los mocasines, los clásicos zapatos derby y los oxford en color block. No te pierdas los desfiles de la moda verano 2012 para él visitando "Moda verano 2012 para el hombre".

                                                                   Burberry Prorsum

Ermenegildo Zegna

Ermenegildo Zegna

Print Animal... Súper In

El print animal está con nosotras desde hace varias temporadas y cada día nos gusta más. Te proponemos un look que te encantará.


El animal print volvió a la moda hace ya algunas temporadas de la mano de dos de los diseñadores más importantes del panorama internacional: Cavalli y Dolce&Gabbana, ¡y cada día nos gusta más!

BEBE - Ella

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Ejercicios para tonificar los muslos



De lado con las piernas rectas, eleva el cuerpo apoyándote en la mano y el pie izquierdos y subes el brazo en aspa.
QUIERES ESTAR REGIA ESTE VERANO??? SIGUE ESTOS CONSEJOS!!! 
 
 
Rota el cuerpo, ponte de rodillas y lanza la pierna izquierda recta hacia atrás, levantándola todo lo que puedas. Repite todo el ejercicio 20 veces y cambia de pierna

De rodillas con los brazos estirados, apoya lateralmente el pie derecho y gira un poco la cadera hasta que forme un ángulo recto con la pierna.

Levanta la rodilla izquierda y pasa la pierna doblada, por detrás de la otra, hasta cruzar los tobillos. Mantén esta postura, vuelve a la posición primera, repite todo el ejercicio 20 veces y cambia de pierna.


De rodillas, cruza la pierna derecha sobre la izquierda y flexiona el cuerpo hacia atrás, estirando los brazos al máximo.


Apóyate en la punta de los pies y sube la pierna derecha muy recta. Mantén la postura, vuelve a la primera posición, repite 20 veces y cambia de pierna.
Sentada con el cuerpo inclinado hacia la izquierda y las rodillas dobladas, lleva el pie izquierdo hacia la ingle y estira los brazos, sin despegar las manos del suelo.

Estira la pierna derecha e inclina el tronco sobre la pierna izquierda, con la espalda muy recta. Mantén la postura, repite todo el ejercicio 20 veces y cambia de pierna.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Dieta de calorias activas... Ya la conoces???

¿En qué consiste?

Podemos encontrar una gran cantidad de alimentos que, al ser más difíciles de masticar y digerir, en lugar de sumar calorías, las reducen. Por ejemplo, los frutos secos, que contienen un alto valor calórico, suelen estar desterrados de muchas dietas. Sin embargo, su ingesta te ayuda a quemar grasas por dos razones: te harán masticar más y, al ejercitar el músculo de la mandíbula, quemarás calorías y, además, contienen diferentes nutrientes, como los ácidos grasos omega-3 o los monoinsaturados, que te ayudan a activar el metabolismo y quemar grasas.

Además, la dieta de las calorías activas se basa en alimentos con alto contenido en fibra ya que hacen que nos sintamos más saciadas y que consigamos consumir más calorías con ya que la digestión de este tipo de alimentos requiere más esfuerzo.

Alimentos
  • La Universidad de Copenhague ha demostrado que el consumo de calcio evita en gran medida el aumento de la grasa corporal. Por ello, es uno de los alimentos básicos de la dieta de las calorías activas.
  • La cafeína nos ayuda a quemar entre 890 y 120 calorías ya que activa nuestro sistema nervioso y nuestro metabolismo y, además, contiene fibra laxante. ¿Qué alimentos con cafeína podemos consumir? El café, el té rojo y el chocolate negro –en pequeñas cantidades- son perfectos antes de realizar alguna actividad física.
  • Los alimentos de alto valor protéico son básico en la dieta de las calorías activas por tres razones: se mastican peor, son más difíciles de digerir y son muy saciantes.
  • Los pescados azules aportan omega-3, son más saciantes y requieren un mayor esfuerzo en la digestión. Apuesta por el atún, el salmón, las sardinas o los arenques.
  • Las grasas de origen vegetal, como el aceite de oliva o el aguacate, son imprescindibles para activas nuestro metabolismo y, además, te ayudarán a impedir el efecto yo-yo de muchas dietas.
  • Las frutas y verduras crudas requieren un mayor esfuerzo para masticarlas y digerirlas.
  • Alimentos como la pimienta, la guindilla, la mostaza o el chile poseen capsaicina, un compuesto químico denominado que puede llegar a doblar el gasto calórico de una comida. Acelerarás tu metabolismo en un 25%.
  • Hay determinados alimentos, como la canela, las granadas, el pomelo o el limón, que reducen nuestro nivel de insulina. De esta forma, obligaremos a los músculos a quemar más glucosa.
  • Los frutos secos, junto a las legumbres y los alimentos integrales, soy muy saciantes, ricos en fibra y en con ácidos grasos monoinsaturados
Ya lo sabes... No hay que morir de hambre para bajar esos kilitos demás... Se feliz y vive sana!!!

Plataformas vibratorias: Fitness a la moda

Plataformas vibratorias en cosmopolitan.com.esYa sabes que no todos los deportes del mundo se reducen a jogging o a sudar en el gym cargada con pesas y matándonos con máquinas. Hay muchas más formas de movilizar tu organismo para que esté saludable, y ahora las tendencias son muy claras. Una es aquella que armoniza cuerpo y alma uniendo antiguas terapias milenarias con el saber occidental, como el método Grinberg. La otra es la tecnificación total del ejercicio, como sucede en la electroestimulación o las plataformas vibratorias, la última moda en ejercicio tecnificado. Con estos aparatos, a diferencia de con otros como los electroestimuladores, ¡no estás pasiva en absoluto! No sirven para sentarse sobre ellos y dejarlos vibrar sin hacer nada, sino para trabajar cada parte del cuerpo en función de cómo te coloques sobre la plataforma.

Sus grandes ventajas

1. Su trabajo es tan eficaz que en sólo 10 minutos al día consigues realizar una actividad más que aceptable. El truco está en las vibraciones: provocan mucha intensidad por lo que permiten escasa duración.
2. Al apoyar una parte del cuerpo sobre la plataforma vibratoria, sus movimientos se transmiten a todo el cuerpo. Es decir, si apoyamos un pie, la vibración se extenderá a la pierna, la cadera y la columna vertebral, generando beneficios en todos ellos.
3. Aumenta los beneficios de la locomoción normal.
4. Es apto para todo el cuerpo, según la zona que apoyemos sobre la plataforma.
5. Además de aumentar la efectividad del ejercicio, mejora el tono de la piel y la circulación (es ex-celente contra la celulitis), reafirma notablemente, aumenta la fuerza y la flexibilidad.
6. También mejora la postura y reduce el estrés.
7. Es apta para todas las edades y condiciones físicas, aunque siempre es mejor realizar sesiones de plataforma vibratoria acompañados de un entrenador.
8. Resulta ideal para ganar músculo, como alternativa a las pesas. Las plataforma vibratorias obligan a los músculos a contraerse con rapidez por lo que así se desarrollan.
9. También es excelente para perder peso (combinada también con una dieta adecuada y ejercicios aeróbicos).

¿Te animas a probar las plataformas vibratorias?

Algo de música...

viernes, 4 de noviembre de 2011

4 reglas online tras una ruptura amorosa

¿De verdad quieres olvidar a tu ex-boyfriend? Aquí algunas reglas que debes seguir tras tu ruptura amorosa:
Todos hemos tenido una ruptura amorosa alguna vez una relación de parejay hemos pasado una temporada en ese infierno de pena, rabia y desesperación. Pero no hay vuelta atrás: simplemente no funcionó. ¿El problema? Que estás conectada a él por todas partes: Facebook, Twitter, iPhone, e-mail... La psicóloga Ana García MacDougall recuerda que “antes era más sencillo superar una ruptura, ahora es difícil resistirse a la tentación de vigilar la actividad del ex-novio en Internet, y eso puede hacer que te sea mucho más difícil aceptar la realidad”. Así entonces te presento cuatro reglas fundamentales para que te desconectes definitivamente de tu ex. Y recuerda: todo sea pot tu bien.

1. Bloquéale en Facebook

“Pepe Gómez (tu ex) y Vanesa Menéndez (una rubia imponente) ahora son amigos”. “Pepe asistirá a la fiesta de la camiseta mojada en la discoteca Neptuno”. “Pepe ha añadido una nueva foto a su muro” (y en ella sale agarrado a dos beldades de 90-60-90). Acéptalo: a tu ex no le está costando nada rehacer su vida tras su ruptura amorosa. Y a ti, que no te cuesta nada regodearte en tu propia miseria y pasarte el día (y parte de la noche) entrando y saliendo de su Facebook. Y cada uno de sus posts es como una espinita que se clava en tu corazón. La doctora MacDougall dice que “en estos casos se genera una adicción morbosa a saber lo que hace el otro, la imaginación se dispara y cualquier señal que él lance, por insignificante que sea, se tiende a sacar de quicio. Es como una droga: sabes que es mala para ti pero no puedes evitar tomarla”.
CONSEJO: Bloquea la amistad de tu ex en el Facebook o, si no quieres ser tan radical, redefine la privacidad de tu muro para no ver sus mensajes. Si no, te acabarás volviendo cocacola. 

2. Ni le llames ni le escribas SMS

Te lo estás pasando en grande en una fiesta maravillosa, llena de gente guapa. Y bebes y bailas y ríes. Pero... la última copa te pega fuerte y tu alegría se transforma en un bajón. Sales a la terraza y empuñas el móvil. Buscas “Pepito” en tu agenda de contactos y estás a punto de cometer un craso error: darle un telefonazo a tu ex o, peor aún, enviarle un SMS. La psicóloga dice que “llamarle borracha es sencillamente patético, y es algo que deberías evitar a toda costa, pero el SMS puede ser aún peor”. Porque el mensaje es un texto que se queda ahí, en su móvil y él puede guardarlo para enseñarlo a sus amigotes o a su nueva amante o a quien sea: “Buah, mira lo que me pone la pesada de mi ex, sigue loquita por mí”. Y si te humilla con una respuesta cortante o pasa de contestarte, tú te derrumbarás y te hundirás aún más en la miseria.
CONSEJO: Para evitar tentaciones, sustituye “Pepito” por “No llamar” en tu agenda. Y si es él quien llama, trátale con respeto, pero con frialdad.

3. Cuidadito con lo que dices en Internet

¡Enhorabuena! Gracias a las dos primeras reglas tras una ruptura amorosa estás recuperando la autoestima, la ilusión y hasta la líbido. Pero... ¿qué estás posteando en tu Twitter? “¡Yujuuu! ¡Esta noche me voy de marcha con los bomberos!”. ¿Y en tu Facebook? “Este tipo bueno se llama Manolón y lo conocí en un fiestón”. “Paula ha añadido una nueva foto” (y sales comiéndote los morros con un portero de discoteca). Borra eso, anda... Ya sabemos que quieres demostrarle a tu ex que tu vida sin él es maravillosa pero, chica, sé un poco más discreta porque, como dice nuestra psicóloga, “estos mensajes te ponen en evidencia y pueden dar lugar a equívocos: no es una actitud sana, sino otra manera de seguir enganchada a tu ex novio”.
CONSEJO: Hasta que superes lo vuestro, pon tu ordenador en cuarentena. Es mejor desaparecer que hacer el adefesio: el misterio siempre es más cool que el exhibicionismo.

4.Échate a la calle

Desengáñate: acabas de perder a lo que creías que era tu media naranja y lo peor que puedes hacer es quedarte en casa mirando el techo, saqueando la nevera y dejándote los ojos en Internet. ¿Que no puedes evitar pensar en tu novio, lo echas de menos y quieres verlo aunque te duela? Pues queda con él, a ver qué pasa: “Si aún tienes algo que decirle, es mejor que lo hagas frente a frente que seguir mareando la perdiz por las redes sociales, porque Internet no es una forma saludable de comunicación”, apunta la psicóloga. Así que no te cortes, sácate la espina si es lo que quieres, comprueba por enésima vez que ya no hay química y que lo vuestro es historia. Y, después, llama a una amiga y échate a la calle para pasearte con ella, ir de compras o ahogar vuestras penas en gin tonics.
CONSEJO: Si no logras superarlo por las buenas, toma medidas drásticas: visita a un psicólogo, hazte un buen viaje, cambia de casa o, mejor aún, búscate un tipo que esté buenísimo. Porque, como dice el refrán, un clavo saca otro clavo.

¿El tipo de sangre influye en nuestra dieta diaria?

Las personas con grupo sanguíneo ‘O’ no deberían ser vegetarianas pues su organismo necesitaría un consumo mayor de carne para su normal funcionamiento.


Pero, ¿esto es científicamente cierto? La idea de comer de acuerdo a su tipo de sangre se hizo popular en el libro ‘Eat right 4 your type’, escrito por el médico naturópata Peter D’Adamo, en 1996. Según la teoría planteada, los genes responsables del tipo de sangre también lo son de las proteínas en el cuerpo, según informa la web Chicago Tribune.
A continuación, lo que dice el citado libro de acuerdo a cada tipo de sangre:

GRUPO ‘O’
Este es el grupo sanguíneo más antiguo y para mantener el cuerpo sano debe consumir carne, pescado, frutas y verduras así como practicar ejercicio diario. Sin embargo, si decide ingerir gluten, leche o frijoles sufrirá desórdenes digestivos, fatiga y metabolismo lento.


GRUPO ‘A’
Mientras tanto, las personas que pertenecen al grupo sanguíneo ‘A’ pueden ser vegetarianos debido a que no necesitan de las proteínas de la carne, estas pueden ser sustituidas por carne de soya u otro alimento. A diferencia del ‘O’, sí necesitan consumir lácteos.


GRUPO ‘B’
Los que pertenecen a este grupo son conocidos como omnívoros fuertes ya que llevan una dieta variada. No tienen restricciones en los alimentos, pero para no caer en sobrepeso es recomendable que realicen ejercicios.


EN CONTRA
“La mayoría de nutricionistas preferimos no recomendar una dieta para un determinado grupo sanguíneo debido a que esta teoría no está respaldada por científicos reconocidos”, dijo Marjorie Nolan, nutricionista y portavoz de American Dietetic.

Por su parte, el doctor Michael Greger, fundador de NutritionFacts.org, precisó que la premisa de la dieta del tipo de sangre es mala. “La gente ansía la ciencia individualizada, personalizada, pero esto es seudociencia”, agregó.
En tal sentido, ambos especialistas coincidieron en que la conexión entre el tipo de sangre y las susceptibilidades no son lo suficientemente fuertes como para que tenga sentido desde el punto de vista médico.